Cardiología
La cardiología engloba a todas aquellas enfermedades del corazón que no tienen indicación quirúrgica, aunque el límite no siempre está claro. La especialidad engloba distintos campos, desde la realización de técnicas diagnósticas propias como las pruebas de esfuerzo o los ecocardiogramas a técnicas terapéuticas como las ablaciones de vías aberrantes y la colocación de marcapasos
La insuficiencia cardíaca
Fisiopatología de la insuficiencia cardíaca.
Clasificación de la insuficiencia cardíaca
Diagnóstico diferencial de la insuficiencia cardíaca
La patología del ritmo cardíaco
El electrocardiograma
Fisiopatología de las alteraciones del ritmo cardíaco
Bradiarritmias
Taquiarritmias auriculares
Fibrilación auricular
Flutter auricular
Arritmias ventriculares
Farmacología de los trastornos del ritmo cardíaco
Hipertensión arterial
Hipertensión arterial primaria
Hipertensión arterial secundaria
Patología inflamatoria cardíaca
Pericarditis
Miocarditis
Miocardiopatías
Miocardiopatía dilatada
Miocardiopatía obstructiva
Miocardiopatía restrictiva
Cardiopatía isquémica
La fisiopatología de la cardiopatía isquémica
Cardiopatía isquémica crónica
Angina inestable
Síndromes coronarios agudos
Pruebas diagnósticas en Cardiología
La electrofisiología
El ecocardiograma
Las pruebas de imagen en Cardiología
Las pruebas de esfuerzo
Cirugía Cardiovascular
La Cirugía Cardiovascular se encarga de la patología quirúrgica del corazón, aunque en algunos casos como las valvulopatías el manejo puede ser médico inicialmente. La especialidad engloba el campo de las valvulopatías, los síndromes aórticos agudos, las cardiopatías congénitas y otros aspectos quirúrgicos como el trasplante, los traumatismos y los tumores cardíacos